Laguna de Rocha

Mostrando entradas con la etiqueta victor bailo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victor bailo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Con muy buenas críticas se estrenó "La Laguna" en el Cine Gaumont

En el día de ayer finalmente se estrenó el documental "La Laguna" de Victor Bailo en el Espacio INCAA-Cine Gaumont. Con mas de 120 entradas cortadas en el primer día y buenas críticas especializadas, el documental estará dos semanas en cartel antes de comenzar a girar por festivales internacionales. Se exhibirá en dos horarios, 11:40 y 19:50, todos los días hasta el 2 de octubre en Av. Rivadavia 1635 y la entrada general es de $8 (recomendamos corroborar horarios en Cartelera ante un eventual cambio).


Integrantes del Colectivo Ecológico "Unidos por Laguna de Rocha" esperando la proyección

Desde el Colectivo Ecológico queremos agradecer a todo el equipo de producción por una obra tan bien lograda, a los vecinos que participaron y que apoyaron la propuestas, asi como también a los medios que difundieron el estreno e hicieron su crítica del film, que, para nuestra alegría, fue siempre positiva. No queremos dejar de nombrar, entre ellos, a Visión 7 - La TV Pública, La Nación, Victor Hugo Morales, Telam, Escribiendo Cine, Inforegión y otros tantos medios locales y nacionales que cubrieron el evento y anticiparon el lanzamiento.



Compartimos aquí algunas notas aparecidas en medios de prensa:


Martín Ezequiel Farina, Hugo Oscar Graglia (Colectivo Ecológico Unidos por Laguna de Rocha), 
Victor Bailo (Director del Film), Javier Garcia Espil y Leandro García Silva (Defensoría del Pueblo de la Nación)

Esperamos que estas dos semanas sirvan para acercar al gran público a una Reserva Natural no muy lejana pero aún poco conocida. Laguna de Rocha ahora espera que la vayan a conocer, pero en pantalla gigante.
Difundirla es una forma de defenderla.


-- 
Colectivo Ecológico "Unidos Por Laguna de Rocha - ¡Reserva Natural YA!"
www.laguna-rocha.com.ar
porlagunaderocha@gmail.com
www.twitter.com/Laguna_de_Rocha

martes, 15 de septiembre de 2015

Estreno del Documental "La Laguna" - Cine Gaumont - Jueves 17/09 19:50 hs

ESTRENO DEL DOCUMENTAL
Jueves 17 de septiembre 19:50

"La Laguna"
de Victor Bailo

Cine Gaumont - Espacio INCAA
Av. Rivadavia 1635, CABA


Invitamos a todos los vecinos e interesados en la conservación a participar del gran estreno oficial del documental que relata la realidad y cambios en la Laguna de Rocha a lo largo de un año.

Es, sin duda, uno de los eventos mas importantes que ha ocurrido en cuanto a la difusión de la Reserva Natural. El estreno contará con la participación del Director del film, el equipo de producción y los vecinos que participaron del rodaje.


Acompañanos.

¡No te lo podés perder!

martes, 31 de marzo de 2015

Trailer y novedades del documental "La Laguna"

Muy felices les contamos que el documental ya tiene fecha de estreno en el Cine Gaumont. Será el jueves 17 de septiembre en horario a confirmar. También confiamos que en la misma fecha se estrenará en otros Espacios INCAA. Mientras tanto el film participara en festivales nacionales y extranjeros, que oportunamente les iremos informando.
Por lo pronto, para proyectar el documental en exhibiciones no comerciales, eventos, congresos, proyecciones de organizaciones sociales etc., les pedimos que se comuniquen al mail del director: bailovictor@gmail.com.
Y si están muy ansiosos porque no vieron el documental o quieren recordarlo, compartimos el trailer oficial. Esperamos que lo disfruten.

 

domingo, 22 de febrero de 2015

A sala llena se preestrenó el documental "La Laguna"

Con mas de 350 personas presentes, se preestrenó el Documental "La Laguna". La película, dirigida y producida por Victor Leopoldo Bailo y subsidiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) narra un año en la laguna, con sus cambios marcados por los ciclos naturales de plantas y aves, con los riesgos constantes de la basura y los incendios intencionales y la presencia de los que la habitan, protegen o trabajan en ella.

La proyección se realizó con entrada libre y gratuita en la Sociedad Italiana de Monte Grande, e inicialmente, estaba pensada para 250 personas. Debido a la demanda, se aumentaron a 300 las entradas anticipadas disponibles y en tan solo dos días y a 36 horas del estreno, se agotaron todas las localidades disponibles. El día del estreno se incorporaron 50 butacas mas, no obstante ello, la concurrencia fue tal que hubo público que vio el film de pie, superando ampliamente las expectativas de la producción y los organizadores.

Tal como anticipó a la agencia AUNO el director del documental, Victor Bailo, la película se presentará en algunos festivales antes de su estreno en las salas del INCAA. Si bien todavía no hay fechas confirmadas, confiamos en que se pueda concretar en el mediano plazo.

Desde el Colectivo Ecológico agradecemos profundamente el compromiso que el director puso en esta película y la profesionalidad del equipo técnico. Consideramos que el objetivo está logrado con creces y que será una gran herramienta para seguir trabajando en pos del espacio público y el bienestar ambiental de todo el Conurbano Bonaerense. También agradecemos a las asambleas y ONGs amigas que compartieron malos momentos y también, como ahora, los grande logros. A los periodistas que difundieron y a todos los que se acercaron a ver el Documental.

Algunos números del Documental:

-84 minutos es la duración total del film
-8 personas trabajaron en la producción.-.
-300 entradas se entregaron anticipadamente.
-50 butacas extras se agregaron el día de la función.
-11 personas trabajaron el la organización del evento.
-4 videos se utilizan como material de archivo.
-30 jornadas de filmación se realizaron en la Reserva.
-27 meses es el tiempo que transcurrió desde la presentación del proyecto al INCAA hasta el preestreno.









Todas las fotos se pueden ver ACA

viernes, 13 de febrero de 2015

Preestreno del Documental "La Laguna" de Victor Bailo


Finalmente hay fecha de preestreno para el documental “La Laguna”. Será el día 21 de febrero a las 20 hs, en la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, Irigoyen 197, Monte Grande.

Las entradas se pueden retirar en:

Monte Grande:
Sociedad Española: Miercoles a viernes de 8 a 22 hs. Dr. Rotta 51 (portería).
A. Rojas 271: Miércoles a viernes desde las 18 hs.

El Jagüel:
Dr. Rotta 2835: Miércoles a viernes de 9: 30 hs hasta las 13 hs. y de 18 hs a 21 hs (Pañalera Lourdes).

Ezeiza:
Chubut 545 (Villa Golf): Miércoles a viernes de 7 hs a 13 hs y de 17 hs a 20.30 hs (Panadería Belén).

O bien se pueden reservar por mail con nombre y apellido de los asistentes a porlagunaderocha@gmail.com y retirarlas una hora antes de la función. Capacidad limitada.

La película, dirigida y producida por Victor Leopoldo Bailo y subsidiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), trata acerca de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha, protegida a fines del 2012 por Ley Provincial Nº 14.488 (modificada por Ley Nº 14.516), uno de los espacios verdes más importantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

El film narra un año en la laguna, con sus cambios marcados por los ciclos naturales de plantas y aves, con los riesgos constantes de la basura y los incendios intencionales y la presencia de los que la habitan, protegen o trabajan en ella. En la Laguna de Rocha se pone en escena, uno de los desafíos más importantes del conurbano bonaerense, que es el de recuperar la naturaleza, la idea de paisaje, de construir un mundo más humano e integrado con el entorno.

Ficha técnica:
Género: Documental.
Duración: 84 minutos.
Asistente de dirección: Daniel Stefanello
Diseño de sonido: Marco Bailo
Música Original: Nahuel Bailo
Cámara y fotografía: Daniel Stefanello
Ayudante de cámara: Flavio Castañeda
Búsqueda de archivo: Martín Ezequiel Farina
Ayudantes de producción: Martin Ezequiel Farina - Olga Dcoud - Azucena Tymruk
Realización Integral: Victor Bailo

Sobre el director:




domingo, 27 de julio de 2014

3 de agosto Corpachada 2014 / Documental sobre Laguna de Rocha

Compartimos dos noticias importantes para Laguna de Rocha:

3 de agosto 2014
Corpachada en Laguna de Rocha

Como todos los años en el mes de agosto se celebrará la Corpachada, celebración de los Pueblos Andinos a la Madre Tierra. Nos juntamos en la Laguna de Rocha con el fin de festejar a nuestra madre tierra. Bajo un antiguo tala, le daremos de comer y beber a la Pacha Mama, será una fiesta de alegría y hermandad de todos los hijos de la tierra que lleguen al lugar. Aquellos que nunca participaron, serán bienvenidos, compartiremos con los presentes la comida que levaremos hasta el lugar, la echaremos a la tierra con nuestras propias manos. Deben ser comidas regionales, no comida chatarra.

LA PACHAMAMA ESPERA A SUS HIJOS

Los micros salen de la estación Monte Grande a las 10 y 30, a las 11 de Cervety y Fair y de ahí a la laguna. Rogamos ser puntuales.

Algunas fotos de las celebraciones anteriores AQUI y AQUI.

Link al evento: CORPACHADA

__

En poco tiempo más se estrenará el documental sobre Laguna de Rocha. Durante todo un año, un grupo de documentalistas encabezados por Victor Bailo registro los cambios que ocurrían a lo largo de las cuatro estaciones, tanto los naturales como los antrópicos. El resultado es un documental muy completo acerca de la Reserva Natural Integral y Mixta Laguna de Rocha. Según el director: “El film narra un año en la laguna, con sus cambios marcados por los ciclos naturales de plantas y aves, con los riesgos constantes de la basura y los incendios intencionales y la presencia de los que la habitan, protegen o trabajan en ella."

Para obtener mas novedades y fecha de estreno, invitamos a seguir la página de Facebook de la Película: La Laguna - Documental